Home » Articles posted by mlaguino@yahoo.com.ar (Page 9)
Author Archives: mlaguino@yahoo.com.ar
Capacitación docente con el equipo del Ministerio Público Fiscal: «estableciendo redes»
El día Jueves 15 de Agosto se llevo a cabo una capacitación para los docentes del CUP con el equipo del Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa de acercamiento del Ministerio Público Fiscal a distintas instituciones y a la comunidad en general.
Se abordaron temáticas como la Resolución Alternativas de Conflictos, Justicia Restaurativa, y la incidencia positiva que está teniendo este tipo de dispositivos de resolución de conflictos con resultados que dan cuenta de índices de un bajo nivel de Reiterancia. Esto es posible gracias a que las partes en conflicto trabajan cara a cara y son las protagonistas del acuerdo. Las personas al participar en la resolución de sus propios conflictos, generando herramientas para evitar nuevas denuncias y aprendiendo a resolver problemáticas de manera autónoma.
También se trabajó sobre el papel del Mediador y el proceso de mediación, que pueden ser trasladadas al ámbito escolar.
La dinámica de la capacitación permitió realizar preguntas por partes de los docentes que apuntaron a establecer dispositivos de contención ante problemáticas actuales en la escuela, y a tener en cuenta elementos a considerar a la hora de definir reglamentos de procedimiento para casos críticos.
Se plantearon también casos hipotéticos para el análisis y se analizaron las posibles articulaciones que se pueden establecer entre diferentes organismos del la ciudad para atender a las situaciones particulares que se pueden generar en la escuela.
El equipo del Ministerio Público Fiscal está integrado por :
EL SOL EN LÍNEA…
La enseñanza del lenguaje musical puede ser parte de un aburrido proceso donde la lectura y la escritura se asoman cual complejos e incomprensibles símbolos. El pentagrama, la clave de sol, las notas y las figuras (negras y corcheas) son parte de la música y no se pueden dejar de aprender, claro que no significa dejar de jugar o, para decirlo de otro modo, se puede aprender jugando.
Luego de trabajar durante el primer cuatrimestre con distintas estrategias lúdicas para conocer algunas de las características del sonido y su representación grafica, el segundo cuatrimestre nos abre nuevas perspectivas de trabajo profundizando los contenidos tratados en los primeros meses del año y meternos en pequeños nuevos mundos del conocimiento.
Los chicos de primer ano, ya sabemos, tienen suficiente energía para el movimiento, les gusta jugar en el patio si el clima lo permite y les encanta incorporar nuevas experiencias. Esta realidad se cruzó con una propuesta de juego para aprender la ubicación de las notas en el pentagrama y con ello iniciar el proceso de lectura vertical y horizontal que impone el código de la escritura musical, que dicho sea de paso, desarrolla complejos mecanismos de pensamiento lógico favoreciendo el desarrollo integral de los chicos.
Al patio y en la vereda
El día estaba espectacular, con una tiza marcamos dos líneas en la vereda del edificio y con un palo de escoba, dos líneas en la tierra. Antes de salir del aula, ya estaban formadas las parejas de trabajo, uno tenía lapicera y papel con las dos líneas dibujadas, el otro tenía que saltar en el orden que quisiera sobre las líneas de la vereda o de la tierra (escribiendo con el cuerpo la consigna).
Claro que, antes, habíamos visto en el aula que la altura del sonido puede ser grave o agudo, que se puede formar una escala, que se puede escribir además de cantarlos.
La primera línea tenía su nombre y enseguida todos lo aprendieron porque no es nada complicado. Su nombre es MI, la segundo línea es la dueña del SOL.
Cada integrante de la pareja de trabajo tenía que tener su propia ‘escritura’. Uno saltaba, el otro copiaba en el papel y marcaba los saltos sobre las líneas. El juego se puso aburrido luego de un par de saltos. Entonces preguntaron si podían saltar el FA que está entre el MI y el SOL, y luego si podían agregar al que estaba después del SOL y antes del MI.
Así, saltanto saltando, ese día los chicos aprendieron a escribir -a los saltos en el patio-, el RE, MI, FA, SOL y LA, casi todos los sonidos del escala.
La hora de salida quedó con la tarea para la próxima clase: pasar en limpio y prolijo el ejercicio de los saltos y traer la flauta dulce, con la promesa de seguir aprendiendo (y jugando).
Bueno… en la próxima clase aparecieron algunas flautas y la lectura del trabajo -saltado- en el patio se convirtió en la primera partitura propia.
Una linda experiencia que sigue como en los capítulos inconclusos: continuará…
Elvira Córdoba
Profesora de Música de 1er año
Departamento de Estética
INGRESO A PRIMER AÑO 2014 – INSCRIPCIONES Y CHARLAS INFORMATIVAS
El Colegio Universitario Patagónico informa que la inscripción de
aspirantes a Ingreso 1er.año DE EDUCACION SECUNDARIA (LEY 26.206), Ciclo
2014, se realizará desde el Lunes 09 de Septiembre al Viernes 20 de
Septiembre de 2013. Horario de 8,00 a 13,30hs. en la Secretaría del CUP ,
4to.piso, Ciudad Universitaria (km4).
La Inscripción es por Orientación:
*Comunicación
*Humanidades y Ciencias Sociales
*Formación Científico-Tecnológica (Tecnicatura en Energías Renovables).
Requisitos. Presentar:
Fotocopia de partida de nacimiento ó 1ra.y 2da.hoja de D.N.I.
Fotocopia autenticada del boletín de 6º año ó constancia de estar
cursando 6º año de Educación Primaria.
Encuadrarse en requisitos de Edad:
Haber cumplido como máximo 13 años al 30 de Junio de 2014, es decir,
nacidos a partir del 01 de Julio de 2000.
Para mayor información comunicarse al tel.0297-4557865 o por mail:
cup@unpata.edu.ar
Asimismo se invita a los padres de los aspirantes a Ingreso para 1º año de
la Educación Secundaria en el Ciclo 2014 a una charla que tiene la
finalidad de clarificar la propuesta educativa del Colegio en relación a
las orientaciones.
La charla se concretará en dos oportunidades y serán coordinadas por
profesionales del Equipo Técnico de la institución con presencia de
docentes de las orientaciones:
– Jueves 29 de Agosto de 12,30 a 13,30hs en el edificio central de
la Universidad Aula Magna (1º subsuelo).
– Martes 03 de Septiembre de 2013 de 12,30 a 13,30hs en el edificio
central de la Universidad – Aula Magna (1º subsuelo).
Acto del día de la Independencia
Docentes del Dpto de Ciencias Naturales organizaron el acto por el Día de la Independencia – 9 de julio-. El mismo se realizó el 5de julio en el Aula Magna.
Se inició con el ingreso de la Bandera de Ceremonias portada por Santiago Moreno, escoltada por Macarena Vargas, Serena Quinteros, Marcos Fernández, Federico Castro, Milagros Córdoba y Candela Cásares.
Luego se entonó el Himno Nacional Argentino.
El discurso, cual manifestación de ideales ligados a valores a que nos acompañan y obligan a la reflexión estuvo a cargo de los estudiantes de 3° C Santiago Leiva y Lucas Julián.
Todo tiene un significado, una razón, un fundamento. Nuestra independencia fue y es un trabajo de todos. Nuestro país se formó con diversidad de culturas que se ven representadas a través de la danza y de la música que, además, nos llenan de alegría y nos dan identidad.
Indira Hiayes de 4°B y Pilar Fernández, de 4°A junto a los bailarines de El Camaruco Marcelo Rojas y Pablo Morales interpretaron danzas argentinas.
Luego un grupo de estudiantes, coordinados por los prof. Marcelo Castillo y Mauro Merlo interpretaron dos canciones. Ellos son: Guillermo Cabral, Analuz González y Renzo Galiano.
Programa de Intercambio
Antes de finalizar el acto, los docentes que coordinan el programa de Intercambio Estudiantil agradecieron a todos los que se sumaron a este programa, a los estudiantes que recibieron a sus pares de la Escuela Belgrano de Córdoba, y a las familias que les brindaron su casa como un hogar.
En este acto entregaron obsequios a las familias que participaron de esta propuesta.
Luego de ello, se dio por finalizado el acto con el inicio del receso de invierno.
MESAS DE EXÁMEN JULIO 2013 – PREVIOS Y LIBRES
En la semana del 22 al 26 de Julio sólo asisten al colegio los estudiantes que se inscribieron en mesas de examen en calidad de previas. El cronograma con fechas, horarios, lugares y docentes se expone en ambas preceptorías y Secretaria desde el lunes 1-7-13. (Lo pueden encontrar también en esta publicación en el link que está al final del artículo)
Desde la Coordinación Académica del Colegio se propone que en estos 15 días sin asistir al colegio, se asegura un tiempo importante para poder dedicar al estudio. Se solicita colaboración a las familias para asegurar un lugar adecuado y luminoso para que su hijo estudie, y lo acompañan en la organización de los tiempos de trabajo, estarán favoreciendo las condiciones para que pueda generar un buen ámbito y hábito de estudio.
Aprovechamos la comunicación para desear a los estudiantes muy buen receso de invierno, mucho descanso y vida familiar sin descuidar las materias fundamentalmente para quienes tienen pendientes aprobaciones del 1ro y 2do bimestre.
ÑOQUIADA DE BIENVENIDA A PRIMER AÑO
La Asociación de Padres del Colegio Universitario Patagónico invita a las familias de los estudiantes de Primer año a la «Ñoquiada de bienvenida a primer año» a realizarse el día domingo 30 de Junio a las 12:30 en el Comedor Universitario, segundo subsuelo del Edificio Central.
Se invita a todas las familias que ingresaron este año al Colegio a este evento que propicia la integración de las familias, los estudiantes y contribuye también a la conformación de una identidad institucional.
Solicitamos que confirmen asistencia y cantidad de personas que asistirán para hacer las previsiones necesarias.
Se los invita también a traer mate para la tarde, pesamos que se puede extender la jornada con charlas, juegos, compartiendo la vivencia de ser parte del CUP.
RED DE RADIOS ESCOLARES – QUÉ ES SER INDEPENDIENTE HOY?
El próximo 4 de Julio se llevará a cabo otro programa de la Red de Radios Escolares, desde los Estudio de Radio Universidad, esta vez la convocatoria se vincula a los festejos por el día de la Independencia y el lema es: Qué es ser Independiente hoy ¿cuándo, cómo, de quienes?. La invitación a participar está dirigida a todas las escuelas secundarias de la provincia y el objetivo es lograr un micro de radio que se transmitirá en red por distintas radios de la pcia.
Ya tenemos el antecedente de haber participado el año pasado en el marco del día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y este año en la misma fecha y para el 25 de Mayo.
Desde el CUP nos estamos preparando para participar nuevamente y llevar la voz de los chicos, sus reflexiones y debates acerca de lo que implica ser libres e independientes hoy. Los invitamos a escucharnos…
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA INTERINATOS Y SUPLENCIAS CICLO 2014
El COLEGIO UNIVERSITARIO PATAGONICO informa que se encuentra abierta la inscripción para INTERINATOS y SUPLENCIAS ciclo 2014 a los espacios curriculares de su oferta de Educación Secundaria:
– Formación Científico-Tecnológica (Tecnicatura en Energías Renovables).
– Orientación Comunicación.
– Orientación Humanidades.
Se inscribe durante el mes de junio 2013 de lunes a viernes en días hábiles y en horario de 7,30 a 13,00 hs.
Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar Curriculum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan curriculum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas y autenticadas.
Lugares de inscripción: Secretaría CUP en Edificio Central (4to piso) – Secretaría CUP en Edificio de Aulas – 1 A (exterior, por estacionamiento central).
Intercambio 2013: los chicos de la Escuela Manuel Belgrano regresan a Córdoba
Este sábado 1° de Junio se realizó un almuerzo con los estudiantes de la Escuela Manuel Belgrano de Córdoba quienes están transitando las últimas horas de su experiencia en la Patagonia.
En la reunión participaron los estudiantes y la comisión de intercambio y fue una linda ocasión para hacer un balance de lo vivido en este mes: contar anécdotas, aprendizajes, emociones y sobretodo agradecer. Los chicos coincidieron en destacar lo importante de la experiencia. Para algunos se les hizo largo en principio estar un mes lejos de sus casas, otros extrañaron al principio pero ahora no tanto, quieren que el intercambio siga, y a casi todos se les hizo duro acostumbrarse al clima, a la ciudad, en resumen al cambio.
También se tomaron un momento en este balance para agradecer a las familias que los recibieron, allí también se encontraron con realidades diferentes a las de sus familias de origen y por lo tanto un desafío más de adaptación y a la vez una oportunidad de generar nuevos lazos afectivos para sus vidas.
También los chicos enviaron saludos a sus compañeros, del CUP con los que compartieron aula y salidas y esperan reencontrarse en Córdoba o tal vez en un viaje de vuelta.
La comisión de intercambio
En el próximo video veremos también el testimonio de los profesores que forman parte de la Comisión de Intercambio. Los chicos agradecieron el trabajo y el acompañamiento de los profesores y los profesores destacaron que sin las ganas de los chicos, sin la disposición a animarse a viajar a conocer lo nuevo no sería posible esta tarea.
La comisión conformada por Yanina Alderete, Leonor Rios, Adriana Librandi y Pablo Demarie, se refirieron al trabajo arduo que implica lograr este intercambio, especialmente ante los imprevistos que se vivieron este año con el paro de colectivos y la dificultad que tuvieron los chicos de Comodoro para llegar a Córdoba.
Adriana comenta que el intercambio no termino con el regreso de los chicos a sus casas, este sería el cierre de la “temporada alta” del intercambio, luego queda el trabajo de seguimiento de los chicos que regresan, la evaluación de la experiencia y el trabajo con las familias para encarar un nuevo intercambio el año próximo.
Para los chicos que regresan a Córdoba
Este lunes 3 de Junio los chicos regresan a Córdoba en compañía del Profesor Pablo Demarie, salen tempranito a las 6 así que desde este espacio virtual del Colegio les deseamos buen retorno, que se lleven en las mochilas todo el afecto de la comunidad del CUP y la invitación a volver a la ciudad ya que dejaron amigos, familias y un colegio donde construyeron un poquito de su historia.
Nueva Comisión de la Asociación de Padres 2013
Se conformó la nueva Comisión Directica de la Asociación de Padres CUP, en la asamblea que se realizó el sábado 1° de junio en el aula 11 del Edificio Central.
En dicha asamblea, se puso en consideración la memoria anual 2012, el balance contable y los cuadros demostrativos de ingresos y egresos.
Los aspectos salientes fueron, la construcción de la sala de Preceptores del Edificio Periférico cuyos materiales fueron adquiridos por la Asociación; el sostenimiento del servicio del Quiosco a cargo de manera exclusiva de los padres colaboradores, el pago de las becas a estudiantes por bonos de transporte, de comedor y fotocopias. La ayuda económica brindada para la realización del día del estudiante. La ayuda económica en calidad de préstamos y becas para las familias de los estudiantes que participaron del Intercambio 2012. El sostenimiento de Caja Chica mensual a partir de la cual se adquieren todos los insumos necesarios para la tarea de preceptoría, secretaría y dirección, como mantenimiento de fotocopiadoras, resmas de papel etc.. Se adquirió también un cañón y una fotocopiadora nueva que reemplazo la de Secretaría de Edificio Central. Se financió la compra de libros y distintos insumos solicitado por los docentes.
Se destacó el agasajo realizado a los docentes del colegio en ocasión del día del profesor, lo que fue ampliamente valorado por los docentes, por ser el primer agasajo de ese tipo.
Se realizó la ñoqueda de bienvenida de primer año
La asamblea aprobó por unanimidad memoria y balance 2012.
Por último se procedió a la renovación de las autoridades de la Comisión Directiva, quedando conformada de la siguiente manera:
Presidente: Azucena Garcés
Secretaria: Alicia Alvarado de Tomás
Tesorero: Omar Pastorini
Vocales Titulares:
1° Noemí Olmos
2° Adriana Martínez
3° Gladys Peca
Vocales Suplentes:
1° Ricardo Tomás
2° Graciela Mongilardi
3° Raquel Antimilla
Revisores de Cuenta:
Titular: Pablo Lares
Suplente: Juana Nagel