Home » 2013 (Page 4)

Yearly Archives: 2013

Intercambio 2013: los chicos de la Escuela Manuel Belgrano regresan a Córdoba

Este sábado 1° de Junio se realizó un almuerzo con los estudiantes de la Escuela Manuel Belgrano de Córdoba quienes están transitando las últimas horas de su experiencia en la Patagonia.DSCN3498

En la reunión participaron  los estudiantes y la comisión de intercambio y fue una linda ocasión para hacer un balance de lo vivido en este mes: contar anécdotas, aprendizajes, emociones y sobretodo agradecer.  Los chicos coincidieron en destacar lo importante de la experiencia.  Para algunos se les hizo largo en principio estar un mes lejos de sus casas, otros extrañaron al principio pero ahora no tanto, quieren que el intercambio siga, y a casi todos se les hizo duro acostumbrarse al clima, a la ciudad, en resumen al cambio.

También se tomaron un momento en este balance para agradecer a las familias que los recibieron, allí también se encontraron con realidades diferentes a las de sus familias de origen y por lo tanto un desafío más de adaptación y a la vez una oportunidad de generar nuevos lazos afectivos para sus vidas.

También los chicos enviaron saludos a sus compañeros, del CUP con los que compartieron aula y salidas y esperan reencontrarse en Córdoba o tal vez en un viaje de vuelta.

La comisión de intercambio

En el próximo video veremos también el testimonio de los profesores que forman parte de la Comisión de Intercambio. Los chicos agradecieron el trabajo y el acompañamiento de los profesores y los profesores destacaron que sin las ganas de los chicos, sin la disposición a animarse a viajar a conocer lo nuevo no sería posible esta tarea.

La comisión conformada por Yanina Alderete, Leonor Rios, Adriana Librandi y Pablo Demarie, se refirieron al trabajo arduo que implica lograr este intercambio, especialmente ante los imprevistos que se vivieron este año con el paro de colectivos y la dificultad que tuvieron los chicos de Comodoro para llegar a Córdoba.

Adriana comenta que el intercambio no termino con el regreso de los chicos a sus casas, este sería el cierre de la “temporada alta” del intercambio, luego queda el trabajo de seguimiento de los chicos que regresan, la evaluación de la experiencia y el trabajo con las familias para encarar un nuevo intercambio el año próximo.

Para los chicos que regresan a CórdobaDSCN3501

Este lunes 3 de Junio los chicos regresan a Córdoba en compañía del Profesor Pablo Demarie, salen tempranito a las 6 así que desde este espacio virtual del Colegio les deseamos buen retorno, que se lleven en las mochilas todo el afecto de la comunidad del CUP y la invitación a volver a la ciudad ya que dejaron amigos, familias y un colegio donde construyeron un poquito de su historia.

Archivos adjuntos_201362

Nueva Comisión de la Asociación de Padres 2013

Se conformó la nueva Comisión Directica de  la Asociación de Padres CUP, en la asamblea que se realizó el sábado 1° de junio en el aula 11 del Edificio Central.

En dicha asamblea, se puso en consideración la memoria anual 2012, el balance contable y los cuadros demostrativos de ingresos y egresos.

Los aspectos salientes fueron, la construcción de la sala de Preceptores del Edificio Periférico cuyos materiales fueron adquiridos por la Asociación; el sostenimiento del servicio del Quiosco a cargo de manera exclusiva de los padres colaboradores, el pago de las becas a estudiantes por bonos de transporte, de comedor y fotocopias. La ayuda económica brindada para la realización del  día del estudiante. La ayuda económica en calidad de préstamos y becas para las familias de los estudiantes que participaron del Intercambio 2012. El sostenimiento de Caja Chica mensual a partir de la cual se adquieren todos los insumos necesarios para la tarea de preceptoría, secretaría y dirección, como mantenimiento de fotocopiadoras, resmas de papel etc.. Se adquirió también un cañón y una fotocopiadora nueva que reemplazo la de Secretaría de Edificio Central. Se financió la compra de libros y distintos insumos solicitado por los docentes.

Se destacó el agasajo realizado a los docentes del colegio en ocasión del día del profesor, lo que fue ampliamente valorado por los docentes, por ser el primer agasajo de ese tipo.

Se realizó la ñoqueda de bienvenida de primer año

La asamblea aprobó por unanimidad memoria y balance 2012.

Por último se procedió a la renovación de las autoridades de la Comisión Directiva, quedando conformada de la siguiente manera:

Presidente: Azucena Garcés

Secretaria: Alicia Alvarado de Tomás

Tesorero: Omar Pastorini

Vocales Titulares:

1°  Noemí Olmos

2° Adriana Martínez

3° Gladys Peca

Vocales Suplentes:

1° Ricardo Tomás

2° Graciela Mongilardi

3° Raquel Antimilla

Revisores de Cuenta:

Titular: Pablo Lares

Suplente: Juana Nagel

5 de Junio Dia Mundial del Medio Ambiente

Este Miércoles se celebra en todo el mundo el Día del Medio Ambiente.  Este día quedó establecido desde el año 1972 cuando en la Asamblea General de Naciones Unidas se trató como tema central el medio Ambiente.Afiche evento

En este día en especial se trata de concientizar, sensibilizar acerca del cuidado de nuestro entorno, de alertar acerca de las consecuencias de la contaminación, y de los recursos posibles para reciclar y procesar la basura que producimos.

Para abordar esta problemática desde distintos puntos de vista la Municipalidad de Comodoro Rivadavia organiza, juntos con la UNSPJB y el INTI, unas jornadas sobre el tratamiento de residuos.  También está prevista una exposición fotográfica a realizarse en el Centro Cultural de la ciudad que quedará inaugurada a partir del día 7 de Junio.

Red de Radios Escolares por los 203 años de la Revolución de Mayo y 30 años de Democracia

En el marco del Programa de Red de Radios Escolares se llevó a cabo el pasado 24 de Mayo el Programa de Radio por los 203 años de la Revolución de Mayo y los 30 años de Democracia.
El programa se emitió desde distintos puntos de la provincia, Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, con producciones radiales de los chicos de las escuelas secundarias.
La convocatoria apuntó a trabajar temas referidos a la conmemoración de los 203 años de la Revolución de Mayo y también los 30 años de Democracia.
Es así como se escucharon las voces de los chicos opinando sobre el voto a los 16 años, el significado de la Patria para los adolescentes, el concepto de Democracia y otras representaciones acerca de la Revolución de Mayo.970380_463335900417890_96884621_n
El Colegio Universitario Patagónico participó con la conducción del fragmento transmitido desde nuestra ciudad, y desde Radio Universidad. Los conductores fueron Erik Schankula y Camila Marzochetti, que realizaron una excelente conducción junto con Octavio, estudiante de la Escuela Biología Marina.
También presentó un micro de radio elaborado por los alumnos de 4°C.
Felicitamos a los chicos por aprovechar un espacio para dar cuenta de sus trabajos, de sus ideas y participar con su voz en un evento tan importante.400960_463322900419190_684060006_n

Archivo de Novedades